"Stratum compactum: el secreto detrás de la función barrera de la piel".

La piel es la capa más externa del cuerpo humano y cumple una función crucial como barrera protectora contra los factores externos. La epidermis, la capa más superficial de la piel, tiene una permeabilidad muy baja en comparación con cualquier otra biomembrana del cuerpo humano. Esta característica la convierte en una frontera semipermeable altamente selectiva, resistente y aislante.

El estrato córneo, que es la parte más extensa de la epidermis, se considera como la capa protectora natural de la piel frente a factores exógenos. Esta capa está compuesta por corneocitos, una baja proporción de agua y lípidos y proteínas epidérmicas. Estos elementos actúan como barrera frente a la pérdida de agua por vía transcutánea y al ingreso del agua y de los componentes hidrosolubles que ésta pudiera contener hacia el interior de la epidermis.

La permeabilidad del estrato córneo es baja debido a las características hidrófobas e hidrófilas de los corneocitos. En el estrato córneo, las moléculas lipídicas tienen características definidas y son las encargadas de formar las sustancias cementares. Poseen en su estructura grupos polares que permiten la retención de finas láminas o películas acuosas, lo que brinda la plasticidad necesaria para que pueda ejercer su función.

Los corneocitos están llenos de queratina, un material,hidrófobo siendo una barrera mecánica a agua, golpes y microorganismos. Los corneocitos están rodeados de metabolitos hidrófilos capaces de retener cierta cantidad de agua, lo que ayuda a mantener un equilibrio en la cantidad de agua existente en el estrato córneo. La función barrera que realiza la epidermis se sitúa en las capas más profundas del estrato córneo, llamado Stratum compactum. En esta zona se ha identificado una peculiar composición de los corneocitos, que incluye una densa trama de queratinas ensambladas por una proteína denominada filagrina y envoltura protéica densa y gruesa, unida covalentemente a una ordenada palizada lipídica de acilceramidas.

La permeabilidad del estrato córneo es crucial para mantener la integridad, cohesión, maduración y realización de funciones propias de la piel. En algunos casos, como en la dermatitis atópica, se atribuye a un defecto en el metabolismo de ácidos grasos esenciales que son necesarios para conseguir y mantener la integridad y cohesión de la piel.

En conclusión, la permeabilidad del estrato córneo es baja debido a las características hidrófobas e hidrófilas de los corneocitos y es crucial para mantener la función protectora de la piel contra factores externos. La integridad y cohesión del estrato córneo son fundamentales para el correcto funcionamiento de la piel y su capacidad para actuar como barrera protectora.

#PermeabilidadEstratoCórneo #FunciónProtectoraPiel #IntegridadCohesiónPiel #AprenderEstética

Arlet Paola Villar Lautero - Instructora
12345 123

docente y conferencista 

estudia en miami    

Si deseas ampliar tus estudios con una certificación extranjera o deseas realizar formación con una entidad reconocida en Miami o si tienes residencia en EEUU y deseas ser una Profesional en Estética certificando tus conocimiento .      

Contáctame.

Newsletter

Recibe gotitas de conocimiento:

Prepárate siempre!!
Encuentranos

Miami, Estados Unidos

info@aprenderestetica.com

Síguenos
EDUCACION

© www.aprenderestetica.com. Todos los derechos reservados Gestión digital: Power PC