Última actualización: Julio 2025
Durante mis años de formación y como instructora he conocido diferentes perspectivas de formación en estética. Todos difieren en su normatividad local, donde finalmente lo que aprendes será lo que realmente puedes realizar en determinado territorio.
Estudiar estética es un compromiso, ya que requiere entender que estamos trabajando sobre seres humanos, que buscan mejorar su apariencia y que confian en nuestro conocimiento. Es por ello que al estudiar estética debemos enfocarnos en la calidad, el voz a voz, el contenido, las instalaciones, el tipo de instructores, la certificación y sobre todo el reconocimiento que tiene el instituto que la imparte.
Existen varias clases de alumnos, los que son un lienzo en blanco y son más receptivos ya que reciben la información en su totalidad, sin cuestionarla, por otro lado, están los que ya habiendo desarrollado su formación con anterioridad desean tener una certificación especial para una licencia. La diferencia entre los primeros y los segundos, es que los primeros desean aprender todo lo que más se pueda, porque saben que no saben nada, la tienen clara. Pero pueden ser presa fácil de empresas o cursos con innovaciones estéticas anti-éticas marketineras. Mientras que los segundos, asumen tener el conocimiento previo, sintiendo innecesario reaprender. Este tipo de alumnos con formación o experiencia previa, se han dedicado en los últimos años a aprender técnicas, olvidando con el tiempo muchas información de las ciencias básicas de nuestra profesión. En gran parte no han tenido en cuenta que la estética avanza de la mano de la ciencia y la tecnología, por tanto está en un constante cambio, siendo mucho más específico, con conocimiento más amplio, incluso cuando se aborda temas básicos como fisiología de la piel, que es un tema primordial.
Las falencias en los programas de formación son fáciles de identificar cuando vemos programas cortos, rápidos, que se enfocan más en la técnica y muestran su disbalance con el conocimiento científico. La premura por obtener licencias y la confianza de creer que se ha obtenido información y entrenamiento necesario para ejercer, sin tener otros programas de referencia; nos lleva a aceptar equívocamente programas que atentan a llamarnos profesionales.
Si el programa de formación lo vez como un reto, tienes referencias que requiere compromiso, sacrifio en los procesos de aprendizaje, que necesitas tener la mente abierta y la mejor disposición; esto se traducirá que estás en el lugar indicado. Recuerda que lo fácil y rápido, no te garantiza que sea lo mejor, debemos ser muy cuidadoso ya que estamos hablando de FORMACIÓN PROFESIONAL.
Estudiar estética no es solo aprender técnicas, es entender que trabajamos con seres humanos que confían en nosotros para mejorar su apariencia. Por eso, elegir dónde estudiar estética es una decisión importante y debe hacerse con conciencia.
Cada país o región tiene sus propias normativas. Sin embargo, la calidad de tu formación dependerá de factores como:
Consejo: No elijas por cercanía o por precio solamente. Investiga bien qué te ofrecen y cómo está valorado ese centro en el sector.
Hay dos perfiles comunes:
Ambos perfiles tienen desafíos. Pero recuerda que la estética evoluciona constantemente, y lo que sabías hace unos años puede estar desactualizado hoy.
Consejo: Mantén la mente abierta, incluso si ya tienes experiencia. Siempre hay algo nuevo que aprender.
Desconfía de programas que:
❌ Advertencia: Un curso corto no te hace profesional. Elige programas que combinen práctica + teoría científica + ética profesional.
Hazte estas preguntas:
Tip: Si respondes “sí” a estas preguntas, probablemente estés en el camino correcto.
Siente orgullo de formarte como profesional. Estudiar estética debe ser un proceso serio, profundo y responsable. Lo fácil y rápido rara vez es lo mejor.
Si estás interesada(o) en comenzar tu formación en el estado de Florida, o deseas ampliar tus conocimientos más allá de tus fronteras, estaremos encantados de ayudarte. Escríbenos a aprenderestetica@gmail.com y con gusto te brindaremos toda la información que necesites para iniciar tu camino profesional en el mundo de la estética.
Recibe gotitas de conocimiento:
© www.aprenderestetica.com. Todos los derechos reservados Gestión digital: Power PC